|||||||||||||||||||||´´ECONOMÍAS DE INMERSIÓN X EN EL NEWAGE------------

después de una crisis en wallstrett,,, la economía fluctuante norteamericana impacta y experimenta en el ajuste de divisas,, de momento es de entender la pretensión de inclusión de una divisa extranjera en un estado latinoamericano implica deliberadamente falta a los mecanismos de funcionamiento de moneda extranjera en territorios del estado, esto a incremento de la divisa en el estado ////no obstante las maniobras del estado por mantener una economía mas asequible y equilibrada puesto que el declive de las acciones americanas se ven en competencia con mercados de asia y europa,,,
constantemente la economía es impactada por el crecimiento de divisas y la diversificación de la oferta pues el libre comercio internacional no es regulado con el fisco arancelario y es por eso que hay una fuga en los mercados tradicionales|||||||||||||| ciertamente el incremento de estas divisas es empleado para reparar la mercvados q se ven afectados por economías externas//// también es cierto que hay que abrir paso a la economía de inversión extranjera y es de reconocer el dolar como moneda de las americas necesaria para el comercio internacional; así mismo los esfuerzos de mantener una economía estable con el estado norteamericano se ve afectado por políticas socioterritoriales de la región/////////|||||| otros países en latinoamérica cuya economía local es en base al dolar son portadores de una economía mas flexible siendo asi,,, otra oferta mas atractiva en mercados de inversión extranjera||||||||||||||| pero que implicaría la transición a una moneda extranjera,,, no es solo la perdida de empleo por el cambio de divisas,,, es también el trasfondo de perdida de identidad,,, solo pensar la transición a moneda extranjera implicaría cambiar nuestras tradiciones tributarias y sumisión total a la economía americana,,,